IMPORTANTE. Sólo para mayores de 18 años

Sólo puedes acceder a Pasionis.es si eres mayor de 18 años. 

Por favor, confirma que tienes más de 18 años o haz click en «salir».

¿Por qué no me baja la regla? 8 razones
¡Lo último!

¿Por qué no me baja la regla? 8 razones

Tener un retraso en la regla no siempre quiere decir que estés embarazada

Hay mujeres con una regla muy regular, pero otras no tenemos tanta suerte y nuestra menstruación hace un poco lo que quiere. A veces nos preocupamos porque la regla no baja el día que le toca, pero no siempre tiene que tratarse de un embarazo. Compartimos 8 razones que pueden hacer que se te retrase la menstruación.

En la web de Cosmopolitan han hecho una lista de las causas más comunes que pueden afectar a nuestro ciclo menstrual, y nos parece tan interesante que queremos compartirla. Es importante saber que si nos ponemos nerviosas porque tenemos un retraso, estamos haciendo que la regla tarde incluso más en bajar, así que, ante todo, calma y tranquilidad.

Causas que provocan un retraso en la menstruación

  1. Hace tiempo que tomas pastillas anticonceptivas

Hay diferentes tipos de píldoras anticonceptivas, pero las más habituales son las que funcionan gracias a los estrógenos y la progesterona. Las pastillas con dosis bajas hacen que no se acumule el revestimiento endometrial que genera nuestro cuerpo normalmente para albergar el óvulo en caso de que sea fecundado. Estas pastillas evitan ese revestimiento, que es lo que luego se expulsa durante la regla, así que es normal que tus menstruaciones sean muy poco abundantes o incluso casi ni manchen.

  1. Tienes un problema de tiroides

La tiroides es la glándula que controla nuestro metabolismo: se encarga de las hormonas, la temperatura corporal y el crecimiento. Cuando la tiroides no funciona correctamente, podemos sufrir hipertiroidismo (metabolismo demasiado rápido) o hipotiroidismo (metabolismo lento). Cuando esta importante glándula está afectada podemos tener desajustes hormonales que inhiben la menstruación o la alteran.

  1. Has bajado o subido mucho de peso

Si has perdido mucho peso o lo has ganado en poco tiempo, el cuerpo considera que no es un buen momento para quedarse embarazada, así que a veces simplemente no ovula. Mientras que en el caso de falta de peso es una medida de “defensa”, si has engordado de forma anormal es posible que tengas las hormonas alteradas y el ciclo hormonal se vea afectado.

  1. Has dejado de tomar los anticonceptivos

Cuando dejamos de tomar los anticonceptivos hormonales nuestro cuerpo pasa por un periodo de reestructuración. Igual que cuando empezamos a tomarlos, todo el ciclo tiene que regularse y volver a su estado natural, lo que puede hacer que la regla se atrase o de adelante. En algunos casos, esa reestructuración puede durar un ciclo menstrual entero.

  1. Estás pasando por una época de estrés

Igual que cuando pierdes peso el cuerpo considera que no es buen momento para quedarse embarazada, en épocas de mucho estrés la regla también se ve afectada. Es cuestión de prioridades y supervivencia. Por eso mismo, cuando estamos esperando que baje la regla y nos ponemos nerviosas, suele incluso tardar más en bajar que de costumbre. Si te vas a quedar más tranquila, hazte el test de embarazo.

  1. Tienes ovarios poliquísticos

El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (PCOS) es un desajuste hormonal que afecta a algunas mujeres. Entre sus síntomas está el acné, la ganancia de peso, vello excesivo y reglas muy dolorosas e irregulares. Si cumples con estos síntomas, acude a tu médico para que te recete anticonceptivos orales. Las pastillas no sólo evitan embarazos, también regulan todo el ciclo menstrual y ayudan a nivelar tus hormonas.

  1. Tienes afectada la glándula pituitaria

Este problema no es demasiado frecuente, pero está bien tenerlo en cuenta. Si tienes dolores de cabeza y ves que tus pezones segregan un poco de líquido blanco, puedes tener alterados los niveles de prolactina, la hormona encargada de almacenar leche materna. ¡No te asustes! Esto puede tratarse con una intervención y la medicación adecuada.

  1. Estás rodeada de mujeres con diferentes ciclos menstruales

Si vives con mujeres y no tomáis anticonceptivos hormonales, habréis notado que tenéis la regla casi al mismo tiempo. Por lo visto, cuando las mujeres viven en comunidad, sus ciclos hormonales se sincronizan, así que si te has mudado o ha aparecido una compañera nueva, tu retraso puede ser por eso.

En todos los casos, desde Pasionis recomendamos que si tienes más de una semana de retraso, te hagas el test de embarazo para estar tranquila. Si a las tres semanas no te ha bajado la regla, acude al médico para que observe tu estado y sepas por qué tienes alterado el ciclo menstrual.

Uso de Cookies - Pasionis.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Si quieres saber más sobre las cookies haz click aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies