¿Lloras al alcanzar el orgasmo?
Las lágrimas del clímax o tras el sexo tienen explicación

Cada persona vive el orgasmo de forma distinta y muy personal, algunas ríen y otras lloran, pero no necesariamente por dolor o tristeza. Según los expertos, el llanto post coital es consecuencia de la tensión acumulada durante toda la sesión de sexo, una tensión creciente que culmina en el orgasmo, cuando cuerpo y mente finalmente se relajan. Es entonces cuando a algunas personas les saltan las lágrimas.
La oxitocina es la culpable del llanto post coital
Al tener sexo aumentamos increíblemente los niveles de oxitocina, la llamada “hormona del amor” que refuerza la relación con nuestra pareja, propicia una sensación de felicidad y apego. Esa bomba de hormonas explota si llegamos al orgasmo, provocando luego un bajón emocional similar al que nos provocan algunas drogas y sustancias estupefacientes. No en vano hay gente que se convierte en verdaderos adictos al sexo, porque “engancha”.
Las personas que lloran en el sexo suelen sentirse cohibidas, ya que no comprenden la relación entre el llanto y el coito. No están tristes ni sienten dolor, simplemente tienen ganas de llorar. Esta reacción puede llegar a afectar a la vida sexual de la persona y de su pareja, que muchas veces se siente confundida y se pregunta si es que el sexo es algo desagradable para su compañero o compañera. Aunque estas dudas son normales, es importante comprender que se trata de una reacción involuntaria que no va ligada a una mala experiencia.
Los expertos recomiendan a las personas que sufren este tipo de llanto que no traten de reprimirse y que lo expliquen a su pareja, comentando que es fruto de la emoción y la tensión contenida, tan sólo se trata de una forma de liberación. Si los dos están cómodos y disfrutando del momento de intimidad, es muy posible que esas lágrimas se conviertan en una risa cómplice. No hay que olvidar que también somos capaces de llorar de alegría.