IMPORTANTE. Sólo para mayores de 18 años

Sólo puedes acceder a Pasionis.es si eres mayor de 18 años. 

Por favor, confirma que tienes más de 18 años o haz click en «salir».

Las culturas en las que no hay besos
¡Lo último!

Las culturas en las que no hay besos

No en todos los lugares el beso en los labios es un símbolo del amor romántico

Vemos a parejas besare en la calle, en las películas, en fotografías, leemos detalladas descripciones de románticos besos en la novelas y besamos a nuestra pareja. Lo que parece tan normal y extendido es, en verdad, un comportamiento inexiste o incluso desagradable para otras culturas. ¿El beso está sobrevalorado?

Una reciente investigación, llevada a cabo por el Instituto Kinsey de Estados Unidos, se ha propuesto entender el beso romántico, tal y como lo conocemos hoy en día. Para el estudio se han analizado 168 culturas diferentes de todo el mundo, y los sorprendentes resultados han dejado al descubierto que la mayoría de ellas no se besan apasionadamente. Tan sólo el 46% de las culturas comprendidas en la investigación expresan el amor romántico mediante un beso en los labios.

Los datos de este estudio, dirigido por el investigador Justin García, han hecho tambalearse la idea del amor para mucha gente. ¿Cómo que hay parejas que no se besan? ¡Pero si lo hemos en todas las películas! La interpretación social del amor y de la pasión, vistos a través de los ojos de las culturas occidentales y del Medio Oriente, han metido besos románticos en la representación mediática de todas las culturas, siendo esto un dato incierto. Estamos ante un claro caso de etnocentrismo.

El beso romántico está presente en las culturas socialmente complejas

Según explica García, la zona en la que más se besa es en las culturas orientales, seguidas de las asiáticas y occidentales. Por ejemplo, en Norteamérica estaba presente el beso romántico en el 55% de las culturas, en el 70% de las culturas europeas y hasta en el 75% de las culturas asiáticas. Sin embargo, en las comunidades de América Central no hay apenas indicios de besos como muestra de amor pasional, y tampoco en la África Subsahariana.

El estudio sobre el beso romántico explica que esta muestra de amor es más presente en las sociedades socialmente complejas. Por otro lado, en muchas culturas más sencillas, el beso en los labios es visto como algo extraño e incluso antihigiénico. No olvidemos que una de las funciones del beso es precisamente el intercambio de fluidos, con información acerca de la salud de la otra persona, y cargados de señales químicas que nos ayudan a elegir pareja, además de ser una forma de comunicar el deseo sexual que sentimos por la otra persona.

Uso de Cookies - Pasionis.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Si quieres saber más sobre las cookies haz click aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies