La terrible tradición del ‘sexo seco’

Aunque parezca una barbaridad y un sinsentido, en algunas comunidades del centro de África e Indonesia se practica el ‘sexo seco’. Para que el hombre tenga la sensación de que la vagina es más estrecha y aumente la estimulación del pene, las mujeres de las tribus eliminan la humedad natural de la vagina.
Esta práctica, aparte de hacer el coito sumamente doloroso para la mujer, conlleva una gran cantidad de riesgos para la salud. Para empezar, los métodos que se utilizan para “secar” la vagina son muy peligrosos: papel, arena, humo, esponjas, y todo tipo de materiales que, al introducirlos, absorben por completo la lubricación natural de la zona. La aplicación de estos métodos genera heridas en la vagina, además de alterar por completo el PH de la zona íntima.
Las mujeres quedan expuestas a multitud de infecciones y ETS
Una vagina “seca”, desprovista de la humedad natural que la protege y lubrica, tiene todas las papeletas para contraer Enfermedades de Transmisión Sexual, a parte de las infecciones de las propias heridas generadas por la abrasión. No olvidemos que en las zonas rurales de África el uso del preservativo no está extendido, peligro que se suma a este terrible combo de infecciones y enfermedades.
Así pues, nos encontramos con que muchas mujeres se autolesionan y agreden a su propio cuerpo para satisfacer sexualmente a sus maridos durante un coito muy doloroso. ¿Es un reflejo de la sociedad en la que viven? ¿El verdadero sentido de esta tradición es el placer del hombre, o la sumisión de la mujer? ¿Quién en su sano juicio prefiere meter el pene en una vagina seca y dañada antes que en una cálida y húmeda?