El molesto Síndrome premenstrual

Todas las mujeres conocemos las sensaciones del Síndrome premenstrual: inflamación de los pechos, ansiedad, irritabilidad e hinchazón abdominal. Aunque es un fastidio, la mayoría de nosotras conseguimos sobrellevar estas molestias, pero hay mujeres que realmente sufren unos síntomas que le impiden seguir con su rutina habitual durante esos días.
¿Qué es el Síndrome premenstrual y qué lo provoca?
El Síndrome premenstrual aparece normalmente entre el día 14 y 18 del ciclo, y desaparece a los dos días de haber bajado la regla. En general, podría definirse como un desequilibrio hormonal formado por una serie de alteraciones físicas y emocionales. Aunque no nos podemos librar de él, no afecta a todas las mujeres por igual.
Este síndrome se produce debido a un desequilibrio entre los estrógenos y la progesterona, con un aumento relativo de los primeros. Este desajuste da lugar a una retención de agua y sodio, con aumento de peso y edema generalizado, que es la causa que explicaría la mayoría de los síntomas que hemos mencionado: hinchazón, molestias, inflamación de los pechos y, por consecuencia al malestar general, irritabilidad.
El componente psicológico también es muy importante, ya que las mujeres con una gran carga emocional tienen más tendencia a sufrir Síndrome premenstrual. Por lo tanto, es conveniente evitar situaciones tensas o de estrés durante los días indicados.
¿Cuáles son los síntomas del Síndrome premenstrual?
Además de la hinchazón y las molestias que ya hemos comentado, existen otros síntomas físicos específicos del Síndrome premenstrual, como hinchazón y aumento de peso, dolor de riñones y ovarios, malestar general, cefaleas y retención de líquidos.
En cuanto a los síntomas psicológicos, podemos sentirnos deprimidas, tener ataques de cólera injustificada, llanto descontrolado, confusión y retraimiento social, desarreglos del sueño, falta de concentración y cambios en el apetito con antojos de comida o bebida. Es todo culpa del baile de nuestras propias hormonas.
Medidas para soportar el Síndrome premenstrual
Para reducir los síntomas del Síndrome premenstrual, es importante tener una dieta equilibrada de frutas y verduras frescas, baja en cafeína y sal. Reducir el consumo de azúcar y sal es clave, ya que son irritantes y pueden aumentar la sensación de pesadez, además de propiciar la retención de líquidos. Por otro lado, es importante usar ropa cómoda y holgada. Los expertos también recomiendan practicar algún deporte relajante, como el yoga, así como evitar situaciones de estrés y expresar nuestros sentimientos para reducir en gran medida nuestros síntomas de agobio y tristeza.
Si a pesar de cumplir con todo lo recomendado vemos que los síntomas persisten, deberíamos acudir al médico para que examine nuestro caso en particular y nos recete algún tipo de tratamiento para sobrellevar las molestias.