¿Cómo duermes en pareja? ¿Qué dice del sexo?
Significado de las 4 posturas más comunes a la hora de compartir cama

· La cucharita
En ‘la cucharita’, ambos miembros de la pareja duermen de lado y uno de ellos abraza al otro por la espalda. Esta postura es bastante romántica, cariñosa y también muy sexual, ya que el hombre suele colocarse detrás y sus genitales entran en contacto con el culo de la mujer. Otra característica de la cucharita es el componente protector, tal y como explica la psicóloga Corrine Sweet. En suma, es una posición que suelen adoptar las parejas muy cariñosas o que acaban de tener sexo, aunque normalmente al rato se separan para dormir cómodamente.
· Entrelazados cara a cara
Cuando dos personas duermen cara a cara y muy entrelazados, estamos ante una relación muy pasional y todavía joven. Es una posición muy íntima y con mucho contacto, y si ambos entrelazan las piernas está claro que hay un potente deseo sexual. Según la psicoterapeuta Elizabeth Flynn Campbell, dormir cara a cara y entrelazados implica emociones intensas y todavía una gran dependencia. Aun así, si la pareja es capaz de separarse a los minutos para descansar tranquilamente, es una buena señal.
· De espaldas
Las parejas estables que llevan tiempo acostumbran a dormir de espaldas, cada uno mirando a un lado, pero con un sutil contacto. Esta postura confirma que la relación ya no tiene una necesidad constante de contacto físico y que hay confianza, cada uno respeta el espacio del otro, desde el cariño, asegura la Dra. Sweet. Lo ideal sería que los dos se tocasen con la espalda. Si están muy separados y encogidos, en tensión, seguramente hay algún tipo de resentimiento o enfado reciente.
· Cabeza apoyada sobre el pecho
La mujer acostumbra a apoyar la cabeza en el pecho de su pareja en un gesto dócil y romántico. Esta postura es muy bonita, pero suele durar poco ya que resulta incómoda a la hora de dormir. Normalmente se adopta cuando todavía no nos ha vencido el sueño y estamos hablando, o bien tras tener una sesión de sexo cariñosa. Según la Dra. Shirley Glass, implica confianza y una intención de reforzar el vínculo.