Hombres, mejorad vuestra erección con los ejercicios de Kegel

Aunque, por regla general, tan sólo se recomiendan en mujeres, los hombres también pueden realizar este tipo de ejercicios, ya que suelen resultar muy beneficiosos para la salud genital y urológica.
1) Combaten la disfunción eréctil
Estos ejercicios, al fortalecer la musculatura pélvica, ayudan a combatir la disfunción eréctil, sobre todo cuando aparece como consecuencia de la insuficiencia venosa. Además, también pueden aumentar la intensidad de los orgasmos, reducen el riesgo de sufrir incontinencia urinaria y mejoran la salud prostática.
2) Identificar qué músculos trabajar
Antes de llevarlos a cabo, es mejor identificar cuáles son los músculos que se deben trabajar. Para ello, al orinar, hay que interrumpir el chorro de la micción. Los músculos utilizados para hacerlo son los de la pelvis.
3) Cómo realizar los ejercicios
Para realizar los ejercicios, túmbate boca arriba con las rodillas dobladas y separadas. A continuación, contrae los músculos pélvicos durante tres segundos. A continuación, relájalos durante otros tres segundos. Realiza el ejercicio completo (contracción-relajación), varias veces.
4) Cuántas veces y dónde realizarlos
Lo ideal es practicar este ejercicio tres veces al día (con 10 repeticiones como mínimo). También puedes realizarlo fuera de casa, mientras estás sentado en el trabajo o cuando estás de pie.