IMPORTANTE. Sólo para mayores de 18 años

Sólo puedes acceder a Pasionis.es si eres mayor de 18 años. 

Por favor, confirma que tienes más de 18 años o haz click en «salir».

Anafrodisia, la anorexia sexual
¡Lo último!

Anafrodisia, la anorexia sexual

Cuando una persona niega su apetito sexual y evita tener relaciones, puede que se trate de anafrodisia. Este problema se conoce popularmente como “anorexia sexual” y va ligado a la propia percepción del físico, la autoestima, bajo nivel anímico e incluso depresión. ¿Qué hay detrás de la anafrodisia y cómo se trata?

anafrodisia, anorexia sexual

Hemos oído hablar mucho de la anorexia, una enfermedad psicológica que altera la imagen física que tenemos de nosotros mismos y se caracteriza por querer alcanzar la máxima delgadez evitando comer. Si en vez de aversión a la comida nos referimos al sexo se trata de anafrodisia. Este problema psicológico afecta a muchas mujeres y no es simplemente un bajón de la libido, sino una inapetencia prolongada del sexo, evitando cualquier relación íntima con la pareja.

Habitualmente, las mujeres que padecen anafrodisia esquivan el sexo con los clásicos pretextos: dolor de cabeza, cansancio, etc. Sin embargo, el caso va mucho más allá. Se trata de una aversión crónica a las relaciones sexuales.

¿Qué provoca la anafrodisia y cómo se supera?

Si indagamos en las causas que pueden provocar anafrodisia encontramos muchos problemas psicológicos, en gran medida sobre la autoestima, la percepción de la propia imagen y la vergüenza. También puede deberse a una mala experiencia sexual del pasado o a no recibir una buena educación sexual y afectiva, lo que propicia que la persona sienta incluso miedo o incomodidad frente al sexo.

El doctor Juan Carlos Kusnetzoff explica que el primer paso para tratar la anafrodisia es reconocerla, aceptar que no se trata simplemente de que no apetezca tener sexo, sino que va más allá. El segundo paso es trabajar en la recuperación del deseo mediante películas, libros o cualquier medida que pueda ayudar a la persona a sentir de nuevo cierto apetito sexual. También es importante “reconciliarse” con el propio cuerpo y explorar las sensaciones placenteras que nosotras mismas nos podemos provocar con caricias, sin necesidad de que haya otra persona presente.

Si la persona que sufre anorexia sexual tiene pareja, el experto recomienda que también se trate a la otra persona para ayudar a mejorar la relación e identificar posibles problemas. En todo caso, se trata de una mejora progresiva y muy personal en la que el apoyo de la pareja es clave. La anafrodisia puede tratarse y conseguir recuperar un deseo sexual sano, el primer paso es acudir a un experto para que nos guíe.

Uso de Cookies - Pasionis.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Si quieres saber más sobre las cookies haz click aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies