La belleza y el efecto halo

El efecto halo es un fenómeno psicológico por el cual atribuimos cualidades positivas o negativas a alguien a partir de un rasgo característico o cualidad de esa persona. Es decir, a partir de una sola característica generalizamos y le atribuimos muchas más dejándonos llevar por esa característica destacable.
¿Qué es la belleza? ¿Quién decide qué es o no bello? En realidad la belleza se podría considerar un concepto afectivo. Es decir, está ligado al afecto que sentimos por una persona, y ese afecto varía la percepción que tenemos de la belleza de esa persona u objeto. Dicho de otra manera, una persona es más guapa cuanto más la queremos y al revés, las personas que nos caen mal acabamos viéndolas feas.
Que la belleza está en el interior, es algo que muchas personas creen y que ahora queremos explicar. En 1920, Edward L. Thorndike acuñó el término “efecto halo”, a raíz de un experimento en el que pidió a algunos oficiales que calificaran a sus soldados y encontró que tendían a formarse opiniones globales, en lugar de realizar análisis variados de los soldados, y que la percepción de una cualidad en una persona influía notablemente en la percepción de las demás cualidades.
Nisbett y Wilson, también estudiaron el efecto halo. Pidieron a estudiantes (62 chicos y 56 chicas repartidos aleatoriamente en grupos de 6-17 personas) que calificaran el aspecto físico, los gestos e incluso el acento de un profesor tras ver una cinta de vídeo donde dicho profesor se comportaba de una manera fría-distante o cálida-amable respectivamente (los gestos y el acento se mantuvieron igual en las dos grabaciones). Los resultados (no disgregados por sexos) fueron que l@s estudiantes que vieron el vídeo del profesor mostrando un comportamiento cálido y amable, lo evaluaron como más atractivo físicamente que l@s estudiantes que visionaron el otro vídeo. Otro resultado fue que l@s estudiantes pensaban que en su evaluación del atractivo físico del profesor no había influido el comportamiento de éste.
¿Qué podemos extraer de esto? Que la belleza/atractivo es un compendio de cualidades (no tangibles) que otr@s nos atribuyen dependiendo de que les caigamos bien o mal (y no le podemos caer bien a todo el mundo). Es decir, que si alguien nos quiere nos verá guap@, y cuando nos deje de querer ya no. Igual que nosotr@s a esa persona.
¿Qué opináis? ¿Estáis de acuerdo?