IMPORTANTE. Sólo para mayores de 18 años

Sólo puedes acceder a Pasionis.es si eres mayor de 18 años. 

Por favor, confirma que tienes más de 18 años o haz click en «salir».

Encontrarás el amor a partir de los 27 años
¡Lo último!

Encontrarás el amor a partir de los 27 años

La Dra. Fry explica su Teoría de la parada óptima aplicada las parejas

¿Ya no crees en el amor? ¿Estás cansada de no encontrar a la chica o al chico adecuado? No te preocupes tanto, los psicólogos advierten que el llamado “amor verdadero” se suele encontrar pasados los 27 años. Si todavía no has llegado a esa edad, disfruta sin preocupaciones. Si tienes más de 27 años, ve con los ojos muy abiertos: el amor de tu vida puede aparecer en cualquier momento, y te explicamos por qué.

La Dra. Hannah Fry, de la Universidad de Londres, ha puesto sus conocimientos de matemáticas y estadística al servicio de la psicología y el amor. Según los datos de la Dra. Fry, lo más probable es que encontremos el amor pasados los 27 años de edad. Las parejas y compañeros que tenemos previamente sirven para prepararnos para esa pareja estable a la que llamaremos “amor verdadero”; nos enseñan a convivir, compartir, discutir y, sobre todo, aprender qué es lo que buscamos en nuestra pareja ideal.

El estudio matemático señala que las personas con las que entablamos relación durante el primer 37% de nuestra vida amorosa casi nunca terminan siendo nuestra pareja estable. Siguiendo con estos datos, la Dra. Fry propone una nueva teoría científica que nos ha de ayudar en muchos aspectos de nuestra vida, a la que ha llamado ‘Teoría de la parada óptima‘. Esta curiosa teoría nace del hecho de que sabemos que nuestras primeras parejas no van a ser las adecuadas, por los que si queremos dar con el mejor candidato o candidata para nuestro corazón, hemos de rechazarlas.

Rechaza a tus 4 primeras parejas y sigue buscando

Dicho de otra forma, la doctora propone que si estamos destinados a salir con 10 parejas en toda nuestra vida, sólo encontraremos a una persona adecuada si rechazamos a las 4 primeras de forma sistemática. Esas primeras relaciones nos sirven para aprender y conocernos, pero no hemos de intentar convertirlas en el amor de nuestra vida. Aunque hay excepciones en toda regla, y más en cosas del corazón, la Teoría de la parada óptima se basa en un método frío y matemático en el que hemos de buscar la mejor de nuestras opciones. ¿Qué opináis?

Según la Dra. Hannah Fry, su Teoría de la parada óptima no tan sólo se aplica a la búsqueda de pareja, también nos puede ser útil si buscamos piso o trabajo, por ejemplo. ¿Os veis capaces de tener la cabeza tan fría? Desde Pasionis os recomendamos que, aunque todavía no lleguéis a los 27 años, no os cerréis en banda. Nunca se sabe si tú eres la excepción que confirmará la regla de la teoría de la Dra. Fry.

 

Uso de Cookies - Pasionis.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Si quieres saber más sobre las cookies haz click aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies