Disfunción eréctil, ¿qué es y qué la causa?
Este problema sexual impide a muchos hombres tener una erección

Según los sexólogos, la disfunción eréctil afecta al 52% de los hombres entre 40 y 70 años, ya sea de forma regular u ocasionalmente. Es importante saber que hay tres formas en las que se presenta la disfunción eréctil: cuando el hombre no puede tener una erección, cuando la erección es muy débil o si no es capaz de mantenerla hasta el final del coito.
Este problema sexual tan común puede darse por causas físicas o psicológicas, y cada persona afectada necesita un tratamiento particular para recuperar la confianza o solucionar las dificultades de salud que están mermando su vida sexual. Entre las causas más comunes encontramos diabetes, depresión, estrés, hipertensión, falta de vitamina D y factores psicológicos concretos que impiden al hombre relajarse durante el sexo.
Cómo afecta la disfunción eréctil en la pareja
La disfunción eréctil no es el fin de vuestra vida sexual, este problema tiene diferentes tratamientos muy efectivos. Lo más importante es visitar al urólogo, y será el profesional quien decida cuál es la ruta a seguir para recuperar unas erecciones fuertes. Si resulta que la afectación es compleja, muchos hombres vuelven a disfrutar del sexo gracias a la famosa pastilla azul, la Viagra.
Si has perdido la erección un par de veces aisladas no has de preocuparte, acude al urólogo si la disfunción eréctil se ha convertido en algo habitual. Igualmente, habla con tu pareja de este problema que está afectan a vuestra vida sexual, hay muchas mujeres que consideran que es “culpa suya” que su pareja no tenga una erección, tal vez por falta de atractivo. No es así. La disfunción eréctil es una dificultad fisiológica que se da por razones muy diversas y que, ante todo, hemos de tratar de no magnificar, no tiene que ver con la masculinidad.
Pingback: 5 Preguntas sobre sexo que preocupan a los hombres - Ven a Pecar()