7 nuevas tendencias sexuales

Seguro que conocéis “First Dates”, ¿verdad?, uno de los programas que más movimiento genera en redes sociales. Se estrenó este verano y, desde entonces, no ha hecho más que mejorar su audiencia. Su premisa de actuar como cupido, uniendo corazones solitarios en busca del amor, parece que les está dando resultado. Lo que llama la atención (para bien) es que tienen cabida todas las tendencias sexuales, algunas, incluso, desconocidas por la mayoría de gente, nosotras incluidas. Aquí tenéis un listado con las 7 tendencias sexuales que estamos empezando a asumir con normalidad.
1. BDSM
El resurgimiento del BDSM y todo lo que lo acompaña, se lo debemos, en parte, a la saga “50 sombras de Grey” (cuya secuela se estrenará el próximo mes de febrero, por cierto). El BDSM, que hasta hace poco era considerado casi una desviación sexual, es hoy en día una de las fantasías más populares de nuestra sociedad. Actualmente son muchas las parejas que se atreven a empezar con estas prácticas, gracias al amplio repertorio de artículos que se comercializan en tiendas eróticas.
2. Sexting
Siempre con el móvil cerca, el Smartphone se ha convertido en una herramienta de excitación. Ahora es muy sencillo hacer llegar un mensaje picante a nuestra pareja, esté donde esté, incluso añadiendo alguna fotografía indiscreta para despertar su imaginación. El sexting es una práctica recomendable para aquellas parejas que han caído en la rutina, ya que aporta una dosis extra de adrenalina y logra que, cuando ambos se encuentran, estén dispuestos a soltar toda la tensión sexual acumulada a lo largo del día.
3. Sexo virtual
Si hablamos de “cibersexo” suena casi obsoleto, pero no se trata de eso. Los juguetes sexuales han evolucionado hasta hacerse independientes e interconectados. No son pocas las empresas que han lanzado vibradores y masturbadores que permiten conectarse a internet y compartir sensaciones con otra persona que vive a kilómetros de distancia. A parte de sus aplicaciones en los servicios de webcams eróticas, también es una opción a tener en cuenta para las relaciones a distancia y para aquellos que quieran vivir una ciberaventura.
4. Free Pass
Parece que cada vez nos cuesta más eso de comprometernos. El amor está muy bien y queremos mucho a nuestra pareja, pero inevitablemente llega un momento en que nos aburrimos y necesitamos nuevas experiencias. Para evitar infidelidades y su consiguiente resentimiento, cada vez más parejas se modernizan y otorgan un Free Pass. Este “permiso” sirve como un pase libre de una noche en que se pueden tener relaciones con otras personas. Se trata de un acto consentido y conocido por ambos miembros de la pareja, con la condición de no llevar esa noche loca más allá de lo que es: sólo sexo.
5. Bicuriosidad
La homosexualidad está cada vez más aceptada en nuestra sociedad, y no son pocos los que sienten curiosidad por tener relaciones con alguien de su mismo sexo. Cada vez más gente heterosexual se aventura a pasar una noche de placer con un hombre o una mujer. Si la persona sabe que no es homosexual y simplemente tiene ganas de vivir esa experiencia, hablamos de “bicuriosidad”.
6. Pansexualidad
Los pansexuales sienten atracción hacía la persona, independientemente de su género. Es decir, no se fijan en el sexo de quién que les atrae, ya que se enamoran de su personalidad.
7. Polisexualidad
Es similar a la pansexualidad pero la diferencia se encuentra que aquí la atracción se produce hacía varias personas al mismo tiempo. Lo que está claro es que ambos miembros de la pareja tendrían que ser afines a esta tendencia si quieren que la relación funcione.
Pingback: 4 Falsos mitos sobre el poliamor()