IMPORTANTE. Sólo para mayores de 18 años

Sólo puedes acceder a Pasionis.es si eres mayor de 18 años. 

Por favor, confirma que tienes más de 18 años o haz click en «salir».

Guía para saber si tu chico es tóxico
¡Lo último!

Guía para saber si tu chico es tóxico

hombres tóxicos

Hace poco hemos leído un artículo en la web de citas MiAffaire que nos ha gustado especialmente y que pasamos a reproducir. Creemos que puede ser de utilidad, ya que nos explica cómo saber si nuestra pareja corresponde a algún tipo de perfil tóxico. Si puedes encasillar a tu chico en alguno de estos 5 ejemplos, mejor huye de él sin mirar atrás.

Para hacer un poco de background, comentaros que Lillian Glass, experta en comunicación y lenguaje corporal, publicó el libro ‘Hombres tóxicos’ con el propósito de enseñar a las mujeres a descubrir cuanto antes lo que puede ocultarse tras un discurso cautivador. Glass ofrece los cinco perfiles más peligrosos:

1) El autodestructivo

Los demás o la mala suerte son los causantes de sus fracasos. Su pareja se convierte así en una madre que, en unos casos, debe consolarle y, en otros, debe facilitarle lo que él no puede conseguir por sí mismo.

2) El controlador

Nada puede ocurrir con su pareja sin que él lo sepa y de su consentimiento. Si no lo acepta, la intimida con amenazas veladas o con una actitud agresiva.

3) El manipulador

No admite un no por respuesta. Retorcerá los hechos y las palabras para lograr su propósito y, llegado el caso, hará sentir culpable a su pareja de cualquier conflicto o desavenencia.

4) El narcisista

Todo empieza y acaba en él. La mujer que esté a su lado debe permanecer en un segundo plano y mostrarse agradecida por tener la suerte de compartir su vida con alguien tan especial.

5) El huidizo

Se presenta como un espíritu libre que no puede atarse a nada. Es su manera de huir del compromiso y de justificar sus ausencias o sus debilidades.

El ‘test’ definitivo

Sin embargo, las expectativas con frecuencia son un velo tupido que distorsiona la realidad. Por eso, Glass propone reflexionar sobre lo que ese proyecto de relación nos aporta respondiendo a 10 sencillas preguntas:

  • ¿Te sientes optimista y llena de energía después de estar con él?
  • ¿Hay siempre respeto mutuo?
  • ¿Te hace sentir valorada, inteligente y atractiva?
  • ¿Notas su falta cuando no está?
  • ¿Te sientes segura junto a él?
  • ¿Habla bien de ti a otras personas?
  • ¿Al pensar en él ríes o sonríes?
  • ¿Te apoya siempre?
  • ¿Saca lo mejor de ti?
  • ¿Te sientes animada y motivada a su lado?

Guía para identificarlos

Y por último, ofrece una guía para identificar a los mentirosos habituales. Cuantas más de estas señales veas, más probabilidades hay de que no diga la verdad:

  • Se encoge de hombros al relatar un suceso.
  • Tiende a humedecerse los labios y se los muerde.
  • Traga saliva.
  • No mueve las manos al hablar.
  • Rompe el contacto visual y parpadea mucho.
  • Mira fijamente sin expresividad (máscara emocional).
  • Se le ve inquieto.
  • Tiene los hombros hundidos y la cabeza gacha.
  • Mueve los pies nervioso.
  • Se pasa la mano por el cuello y se rasca.
  • Suda.

Fuente: MiAffaire

Uso de Cookies - Pasionis.es utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Si quieres saber más sobre las cookies haz click aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies